El BID y el Estado destinan créditos de US$ 6,25 M para el turismo de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) respaldó a las localidades que integran el Corredor del río Uruguay con un aporte de US$ 5.000.000  de un nuevo préstamo que se complementará con un aporte de US$ 1.250.000 que realizará el Estado. Ambos fondos comenzarán a ejecutarse a partir de marzo de 2017 y serán destinados a financiar equipamiento turístico.

Image description

El nuevo plan comenzará a ejecutarse en marzo de 2017 y se extenderá hasta el 2022, el objetivo de la línea de crédito es contribuir a la generación de empleo y renta en destinos emergentes, a fin de consolidar la actividad turística como factor de equilibrio territorial.

Se prevé la recuperación y puesta en valor de atractivos turísticos públicos con capacidad para captar nuevos mercados y segmentos de demanda, bajo criterios de adaptación al cambio climático y sostenibilidad ambiental.

La línea crediticia del BID también apoyará el emprendimiento turístico y la inversión innovadora, así como el fortalecimiento de la institucionalidad turística regional. Los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano, quienes integran el Corredor de los Pájaros Pintados, serán los beneficiados de esta operación.

Los recursos, también apoyarán técnica y financieramente a emprendedores locales para la creación y consolidación de nueva oferta turística a través de un fondo concursable, y la puesta en marcha de un observatorio turístico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.