El Banco Hipotecario del Uruguay vuelve al ruedo

El Banco Hipotecario del Uruguay, retoma la venta de inmuebles libres en Montevideo, ofreciendo apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios en Aguada, Cordón, Pocitos y Atahualpa. 

Image description

El Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) retoma la venta de inmuebles recuperados a través del sistema de concurso de ofertas tras la suspensión impuesta por la pandemia de COVID-19. A partir de un precio base se venderán a quien realice la mejor oferta.
 


En Montevideo se ofrecen apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios en Aguada, Cordón, Pocitos y Atahualpa con base a partir de US$ 90.000, con la posibilidad de financiar hasta el 90% del precio. También se pone a la venta una casa de un dormitorio en Brazo Oriental, con una base de US$ 35.000, siendo en este caso solo para venta al contado.

Si bien los ahorristas del BHU tienen beneficios para el pago de la seña y la financiación, la venta está abierta al público en general.

Para visitar estos inmuebles se debe enviar con anticipación un mensaje de WhatsApp al 099 947426.
 


Debido a los protocolos vigentes por la emergencia sanitaria, los interesados en ofertar deberán agendarse previamente. Tanto la apertura de ofertas, que se realizará a partir del 26 de julio, como las visitas se realizarán siguiendo estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios.

Los detalles para solicitar agenda mediante correo electrónico y presentar las ofertas, están disponibles en el sitio Inmobiliaria de www.bhu.com.uy, al igual que otros inmuebles en venta libre en Montevideo y el interior.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.