El 65 % de los hogares urbanos uruguayos tiene acceso a Internet

En la celebración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, expresó que… (seguí, hacé clic en el título)

... la “tecnología es una herramienta poderosísima para la construcción de igualdad y la disminución de la brecha digital”.

En el marco de este evento una encuesta específica evidenció el continúo aumento de la conectividad a Internet en hogares.
Con motivo del acto temático, Diego Cánepa resaltó la importancia del avance de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Estas herramientas son fundamentales para generar más igualdad, brindar más libertades, disminuir la brecha digital y acercar el Estado a la gente.
En el evento se presentaron, además, los resultados preliminares más relevantes de la encuesta específica de acceso y uso de TIC realizada en el 2013.
Según el estudio el 65 % de los hogares urbanos tienen Internet, un 19% más que en el año 2010. De este porcentaje un 85% dispone de conexión de banda ancha fija, de las cuales dos de cada cinco son por fibra óptica. El 34% de la población montevideana y del interior tiene conexión móvil y el 3% tiene conexión mediante Plan Ceibal.En torno al uso de Internet, el estudio demuestra que el 70% de las personas ha utilizado esta red en los últimos tres meses. Respecto a la frecuencia de uso se destaca que el 46% de los uruguayos la utiliza de forma diaria. El uso se vuelve más intensivo en los jóvenes entre 14 y 19 años en el que tres de cada cuatro lo hace de forma diaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.