Edenred encabeza ranking como mejor lugar para trabajar (entre firmas con menos de 150 empleados)

La firma que gestiona tickets alimentarios y de servicios para empresas, Edenred, obtuvo nuevamente (como hace dos años) el primer puesto en el ranking Great Place To Work Uruguay (GPTW) en el segmento de empresas con menos de 150 empleados. La firma participa de este ranking desde hace siete años en forma ininterrumpida y en todos ellos obtuvo premio. Una de las claves es su filosofía de trabajo basada en que si se cuida a la gente que allí trabaja, se la entrena y motiva, ellos cuidarán a los clientes, lo cual permite tener un servicio de calidad y esto  a su vez impacta positivamente en los resultados, formando un círculo virtuoso.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La encuesta de GPTW consiste en 58 preguntas y una de las dimensiones más importantes para GPTW es el cuidado de la gente. En el caso de Edenred, las prácticas destacadas orientadas a generar hábitos saludables son el Licuado Day (un equipo de compañeros prepara licuados frutales para sus compañeros en verano), Salad Day (igual pero con ensaladas de verduras y de frutas), Merienda Saludable (igual pero con jugo de naranja natural y galletitas con cereales), Fruit Day (fruta para los empleados todas las semanas), charlas nutricionales (también con clientes), y un gimnasio propio con bicicleta y cintas caminadoras.
Asimismo realizan prácticas orientadas a la salud psicológica y emocional de sus colaboradores. Disponen de un futbolito, charlas orientadas a encontrar caminos y felicidad en la vida, además de recibir regalos en fechas claves como Día del Niño, de la Madre y del Padre. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.