Disminuir pobreza, generar trabajo y bienestar social (las claves de ACDE para que crezca UY)

El próximo miércoles 3 de mayo, bajo el título “Claves para un mayor crecimiento sostenido en Uruguay”, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) realizará un conversatorio en el  WTC que contará con la participación de destacados referentes en economía, como por ejemplo Ana Inés Balsa, Javier de Haedo, Ignacio Munyo, Gabriel Oddone y Ricardo Pascale.

Image description

Impulsada por el deseo de contribuir con el desarrollo del país a través del intercambio de ideas y conocimientos, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) llevará a cabo el conversatorio “Claves para un mayor crecimiento sostenido en Uruguay”, que tendrá lugar el próximo miércoles 3 de mayo en el complejo empresarial World Trade Center de Montevideo.

“Desde su nacimiento, hace más de 70 años, ACDE se ha identificado por su marcado compromiso con el bien común”, señaló Rosario González Stewart, presidenta de la organización, quien agregó que esto mismo es lo que motiva a ACDE “a seguir tendiendo redes que ayuden a afrontar los desafíos del mundo actual con una mayor fortaleza y a generar espacios de enriquecimiento colectivo”.

Acerca del evento, González Stewart destacó el alto nivel de los profesionales que formarán parte de los diferentes bloques temáticos, cuya lista de oradores incluye a la profesora e investigadora de la Universidad de Montevideo Ana Inés Balsa, al director del Observatorio de la Coyuntura Económica de la Universidad Católica del Uruguay Javier de Haedo, al director ejecutivo de CERES Ignacio Munyo, al socio de CPA Ferrere Gabriel Oddone y al profesor de la Universidad de la República e investigador Ricardo Pascale.

El moderador de “Claves para un mayor crecimiento sostenido en Uruguay”, será el periodista Emiliano Cotelo.

La propuesta es que los economistas den su punto de vista acerca de lo que se debe hacer para alcanzar un mayor crecimiento, en el entendido de que esto permitirá dedicar mayores y mejores recursos para abatir la pobreza, generar mejores trabajos y un mayor bienestar de la sociedad en general.

Quienes quieran ser parte de este conversatorio deberán solicitar su invitación por medio de un correo electrónico y, sobre la agenda de actividades previstas para este año, González Stewart adelantó que la idea es continuar con un ciclo de charlas con las mismas características que tendrá “Claves para un mayor crecimiento sostenido en Uruguay”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.