Día del Helado: dulce de leche granizado lidera el ranking de sabores en Uruguay, seguido por la menta

Un informe sobre consumo en Uruguay revela que el dulce de leche granizado sigue siendo el favorito, aunque la menta granizada le pisa los talones. La preferencia por el helado artesanal se mantiene firme, mientras crece el consumo en supermercados y en ciudades del interior del país.

Image description

El 12 de abril se celebró el día del helado y nuevos datos revelan las tendencias de consumo de este postre en Uruguay. De acuerdo con cifras compartidas por la plataforma PedidosYa, el helado se mantiene entre los productos más solicitados en la aplicación, con un crecimiento sostenido tanto en el canal de heladerías como en supermercados.

Durante 2024, los pedidos de helado a través de la app aumentaron un 40% respecto al año anterior. El alza fue más marcada en los supermercados, donde las compras que incluyen helado crecieron un 50%, mientras que los pedidos a heladerías subieron un 20%. En las más de 25 ciudades del interior del país donde opera la plataforma, la demanda creció aún más: un 60% en comparación con 2023.

Respecto a los sabores preferidos por los consumidores, el dulce de leche granizado encabeza el ranking, seguido de cerca por la menta granizada. También figuran en los primeros lugares el chocolate suizo, la vainilla y el chocolate con almendras. A estos se suman otras variantes como crema tramontana, frutilla a la crema, súper dulce de leche, marroc (pasta de maní) y pistacho.

Más allá del sabor, otro eje de preferencia gira en torno al tipo de helado: artesanal o industrial. En Uruguay, el helado artesanal continúa siendo el más elegido, con protagonismo tanto de grandes cadenas como Grido, La Cigale o Freddo, como de heladerías tradicionales de barrio, entre ellas Los Trovadores, Las Delicias, La Chicharra o La Nueva Roma.

En los supermercados, los productos más pedidos combinan clásicos individuales —como barritas de crema, sándwiches helados y palitos de agua— con nuevas opciones como bombones helados de frambuesa cubiertos de chocolate.

El Día del Helado se presenta así como una oportunidad para observar cómo conviven en la preferencia del consumidor la tradición y la innovación, tanto en sabores como en formatos y canales de venta.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.