Destino Minas: se llevan invertidos US$ 50 M para desarrollar el turismo en Lavalleja

El departamento de Lavalleja recibió en los últimos cinco años una inversión público-privada que supera los US$ 50.000.000, lo que ha permitido un creciente desarrollo del denominado “Destino Minas”.

Image description

La intendenta Adriana Peña, única mujer reelecta en un cargo de gestión, presentó el Plan Estratégico en Desarrollo planificado para el departamento de Lavalleja para los próximos cuatro años. Asimismo, informó que en los últimos años los operadores privados invirtieron unos US$ 30.000.000, que se suman a los más de US$ 20.000.000 que el gobierno municipal lleva invertido en infraestructuras para la producción y el turismo.

En ese sentido el departamento se apresta a acompañar la inversión privada con infraestructura e inversión genuina, de un destino que viene captando cada vez más compradores de terrenos y propiedades de distintas nacionalidades, entre ellos argentinos, brasileños, estadounidenses y europeos.

En este segundo período de gobierno, la administración de la intendenta Peña busca afianzar y llevar adelante las distintas políticas de consolidación de lo iniciado y cimentado en su primera gestión del 2010 al 2015. Durante esos años se buscó trabajar fuertemente en turismo, y para ello se realizaron obras de gran magnitud en los accesos a los principales puntos turísticos, como lo son Arequita, Villa Serrana, Aguas Blancas, Penitente. Al mismo tiempo, se comenzó una etapa de promoción nacional e internacional como forma de buscar captar la mayor cantidad de visitantes al departamento, lo que llevó a participar en reconocidas ferias internacionales.

En estos cinco años se pretende afianzar lo comenzado en el período anterior, y ahora la intendenta busca inversiones de distinto tipo para Lavalleja, además de las obras en la matriz energética del departamento y su fortalecimiento, con el fin de lograr que empresas de gran porte puedan instalarse en este lugar. A sabiendas que la inversión y colocación de emprendimientos nuevos significarán más trabajo para la gente, es que durante estos cinco años se finalizarán obras comenzadas, se proyectan otras de gran porte como un nuevo centro deportivo y cultural en la Estación AFE de Minas. Y se buscó que cada zona de Lavalleja tuviera por lo menos una obra de importancia: como terminales en Varela, proyecto de nuevo Parque Fabini en Solís, iluminación histórica del estadio de Batlle y Ordóñez, piscinas en todo el interior, etc.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.