Desembarcó en Uruguay el Avenger, el primer Jeep 100% eléctrico

El Grupo Sevel, representante de la marca Jeep, celebró la llegada de Avenger, su primer SUV 100% eléctrico.

 

Image description

En este contexto, Grupo Sevel llevó a cabo el lanzamiento en el showroom de Gral. Paz y Coimbra, un evento distendido con presencia de la dj Alana Ley. También, participaron medios de prensa, concesionarios, bancos, clientes de la marca, influencers y equipo de Sevel. 

Este nuevo modelo, que combina tecnología de última generación, diseño elegante y cero emisiones, fue producido en Europa y ya está disponible en el país a un precio de USD 41.990, con una garantía de tres años o 100.000 kilómetros (y una garantía extendida para la batería de ocho años o 160.000 km).

El Jeep Avenger no es solo el primer modelo 100% eléctrico de la marca, sino también un vehículo que representa una nueva era en términos de prestaciones, diseño y conectividad. Equipa un motor eléctrico de 400 V con 115 kW (156 CV) y un par máximo de 260 Nm, lo que le permite alcanzar una autonomía de 400 km según el ciclo WLTP, e incluso 550 km en recorridos urbanos.

La recarga también es eficiente: conectado a una terminal de carga rápida (corriente continua, Modo 4 y 100 kW), el Avenger logra 30 km de autonomía en solo 3 minutos, o una carga del 20% al 80% en apenas 24 minutos.

Estéticamente, el nuevo SUV respeta el ADN Jeep pero le suma un aire urbano y moderno. Viene con techo negro contrastante y una amplia paleta de colores para la carrocería (blanco, gris claro, gris oscuro, arena, amarillo y rojo), techo solar panorámico, faros Full LED delanteros y traseros, y llantas de aleación de 18”. El interior, por su parte, incluye iluminación ambiental multicolor, asientos premium en combinación textil-cuero y maletero de doble fondo con portón eléctrico manos libres.

En términos de asistencia al conductor y seguridad, el Jeep Avenger incorpora funciones de conducción autónoma de nivel 2, detección de ángulo muerto, control crucero adaptativo, sistemas de mantenimiento de carril, cámara de visión trasera 360° con vista de dron, y mucho más.

Pensado para usuarios hiperconectados, el Avenger incluye el sistema Uconnect 10 con pantalla táctil de 10,25”, cuadro de instrumentos digital del mismo tamaño, y carga inalámbrica para smartphones. Todo orientado a una experiencia de manejo intuitiva, cómoda y alineada con las exigencias de un nuevo perfil de usuario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.