Desde AR llega a UY el laboratorio Varifarma (la compañía coloca productos en el país y expande su negocios en la región)

Referentes de la industria farmacéutica desde hace más de 25 años, fundamentalmente en las áreas de oncología, hematología, hemofilia y trasplante, el laboratorio argentino Varifarma abrió en Uruguay una filial y seguirá consolidando su presencia en Latinoamérica dando el paso, próximamente, a iniciar operaciones de forma directa en Paraguay.

Image description

El sector farmacéutico es, sin duda, un importante motor de la economía de un país gracias al alto valor agregado de su producción, el grado de inversión en investigación y, sobre todo, el desarrollo para ofrecer tratamientos cada vez más eficaces que mejoran la vida de las personas. En este sentido, el reconocido laboratorio argentino Varifarma es una compañía dedicada a aumentar la esperanza de vida del paciente y su compromiso con la innovación y la búsqueda de nuevas terapias efectivas lo posiciona como referente del mercado.

Para seguir ganando posicionamiento en el mercado, finalizando 2021, Varifarma realizó una nueva inversión en la región y amplió sus operaciones llegando a nuestro país, tratándose de la cuarta filial de la compañía fuera de Argentina.
 


“Buscamos asentarnos en el nuevo país con productos de alta calidad y un equipo de profesionales con amplia experiencia en el mercado, como siempre ha sido”, detalló Fernando Casais, CEO de Varifarma, agregando que “así seguiremos acercándonos a pacientes de enfermedades crónicas y poco frecuentes que requieren de terapias innovadoras para acompañarlos a recuperar el control de su vida”.

Varifarma cuenta con filiales en Chile, Ecuador y Perú, además de Argentina, donde se centra el negocio y se lleva el control de la estrategia regional. “En Buenos Aires tenemos nuestra casa central, pero en cada filial que abrimos hay personas nativas que trabajan allí para llevar la planificación de manera adecuada” indicó Casais.

El CEO del laboratorio detalló además que la compañía no solo opera en los países en los que tiene oficina, sino que también distribuye medicamentos en el resto del mundo, llegando así hasta algunos países del caribe como Panamá y República Dominicana, y también Europa y Asia, tales como Turquía y Pakistán.
 


A propósito del desembarco de Varifarma en Uruguay, Casais dijo que “nuestro objetivo como laboratorio es poder incorporar la mayoría de los productos posibles”, agregando que “al momento tenemos en cartera cinco productos en Uruguay de oncología y oncohematología, pero apuntamos a sumar muchos más”.

Comprometido con la calidad, la investigación y el desarrollo en Latinoamérica, el laboratorio tiene como objetivo -“como compañía multilatina”-  poder llegar a todos los pacientes con productos nuevos e innovadores que mejoren su calidad y esperanza de vida, por lo que el próximo paso será, a corto plazo, iniciar operaciones de forma directa en Paraguay, continuando así su afianzamiento en la región.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.