Descarbonizando las economías

Bajo el concepto “Hacia la Descarbonización de las economías”  hoy 15 y mañana 16 de septiembre se realizará el VII Congreso LATAM Renovables, este  año en modo dual (presencial en auditorio LATU y virtual) 

Image description

Hoy 15 y mañana 16 de septiembre, de 08.30 a 18.30 hs. AUDER presenta su tradicional Congreso  Latinoamericano de Energías Renovables, en esta ocasión en forma dual y por primera vez con  presencia de empresas del sector Gas y Petróleo, siendo la motivación apostar siempre  por un mundo autosustentable energéticamente y amigable con el medio ambiente. 

Estarán las autoridades nacionales y departamentales, referentes en temas de energía y  ambiente para dar su visión de política energética y sustentabilidad para los próximos  años, así como los principales actores del sector a nivel Latinoamerocano exponiendo sobre el  mundo energético post pandemia. 
 


Como parte del LATAM RENOVABLES VII y durante la mañana del 16 de setiembre se realizará  el 1er Congreso del Consejo Mundial de Energía, cápitulo Uruguay, donde AUDER ejerce la  secretaría ejecutiva desde 2021. En ese contexto se dará por primera vez en Uruguay la  oportunidad de escuchar en vivo la presentación de la CEO del Consejo Mundial de Energía,  Angela Wilkinson y contar con un panel sobre la visión de las empresas petroleras en el escenario  de la descarbonización de las economías que nos enfrentamos. 

También se tratarán los temas especificos que importan especialmente a la Asociación en la  actualidad como ser, movilidad eléctrica, almacenamiento de energía e hidrógeno verde.
 

 
Agenda del Congreso abarca entre otros temas: 

  • El proyecto energético del gobierno de Uruguay (Ministro Omar Paganini, Director de  Energía Fitzgerald Cantero) 
  • Montevideo Ciudad Inteligente (Intendenta Carolina Cosse) 
  • La visión de las empresas de energía estatales de Uruguay, UTE y ANCAP para los próximos 5 años (presidenta de Ute Silvia Emaldi, Presidente de Ancap Alejandro  Stipanicic) 
  • Intercambios energéticos en la región 
  • Situación de energías renovables en América Latina 
  • Hidrógeno Verde, Movilidad Eléctrica y Acumulación 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.