Descarbonizando las economías

Bajo el concepto “Hacia la Descarbonización de las economías”  hoy 15 y mañana 16 de septiembre se realizará el VII Congreso LATAM Renovables, este  año en modo dual (presencial en auditorio LATU y virtual) 

Hoy 15 y mañana 16 de septiembre, de 08.30 a 18.30 hs. AUDER presenta su tradicional Congreso  Latinoamericano de Energías Renovables, en esta ocasión en forma dual y por primera vez con  presencia de empresas del sector Gas y Petróleo, siendo la motivación apostar siempre  por un mundo autosustentable energéticamente y amigable con el medio ambiente. 

Estarán las autoridades nacionales y departamentales, referentes en temas de energía y  ambiente para dar su visión de política energética y sustentabilidad para los próximos  años, así como los principales actores del sector a nivel Latinoamerocano exponiendo sobre el  mundo energético post pandemia. 
 


Como parte del LATAM RENOVABLES VII y durante la mañana del 16 de setiembre se realizará  el 1er Congreso del Consejo Mundial de Energía, cápitulo Uruguay, donde AUDER ejerce la  secretaría ejecutiva desde 2021. En ese contexto se dará por primera vez en Uruguay la  oportunidad de escuchar en vivo la presentación de la CEO del Consejo Mundial de Energía,  Angela Wilkinson y contar con un panel sobre la visión de las empresas petroleras en el escenario  de la descarbonización de las economías que nos enfrentamos. 

También se tratarán los temas especificos que importan especialmente a la Asociación en la  actualidad como ser, movilidad eléctrica, almacenamiento de energía e hidrógeno verde.
 

 
Agenda del Congreso abarca entre otros temas: 

  • El proyecto energético del gobierno de Uruguay (Ministro Omar Paganini, Director de  Energía Fitzgerald Cantero) 
  • Montevideo Ciudad Inteligente (Intendenta Carolina Cosse) 
  • La visión de las empresas de energía estatales de Uruguay, UTE y ANCAP para los próximos 5 años (presidenta de Ute Silvia Emaldi, Presidente de Ancap Alejandro  Stipanicic) 
  • Intercambios energéticos en la región 
  • Situación de energías renovables en América Latina 
  • Hidrógeno Verde, Movilidad Eléctrica y Acumulación 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.