Desafíos y estrategias contra el lavado (MVD sede del mayor congreso sobre prevención)

Los próximos 5 y 6 de agosto Montevideo será sede del 12° Congreso en Prevención de Lavado de Activos de las Américas, el evento con mayor alcance técnico en riesgos de lavado de activos y delitos financieros en la región. El evento reunirá a expertos nacionales e internacionales de 13 países e incluye sesiones interactivas, espacios para networking y un after office.

Image description

Con la participación de panelistas y moderadores de 13 países, incluyendo Colombia, Perú, Ecuador, República Dominicana, Paraguay, España, Brasil, Chile, México, Argentina y Uruguay, el 12° Congreso en Prevención de Lavado de Activos de las Américas es el único evento de prevención en la región que reúne a participantes de tantas naciones, consolidándose como un espacio único para el intercambio de conocimientos y experiencias, y tendrá lugar en Montevideo.

Durante las dos jornadas del congreso, los días 5 y 6 de agosto, se desarrollarán paneles y talleres sobre diversos temas clave. Se discutirán propuestas para mejorar los sistemas antilavado en Uruguay, con un enfoque en la colaboración entre los sectores público y privado. También se abordarán las tipologías de esclavitud moderna y trata de personas, y se presentarán estrategias para aumentar la conciencia y combatir estas problemáticas.

Además, se examinará la relación entre ciberdelito y lavado de activos, destacando las tipologías más recientes y las herramientas para su detección.

Los expertos analizarán las vulnerabilidades y amenazas recientes en la región, ofreciendo una radiografía de los principales grupos de crimen organizado que operan en estas latitudes. Otro tema relevante será el equilibrio entre el cumplimiento normativo, el riesgo reputacional y la prevención de lavado de activos.

Ricardo Sabella, socio director de BST Consulting y coordinador del congreso, dijo que la actividad “es una oportunidad única para compartir conocimientos y fortalecer nuestras estrategias contra el lavado de activos y los delitos financieros”.

“La participación de expertos de toda la región nos permitirá abordar estas problemáticas con una perspectiva integral”, comentó Sabella

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.