Desafíos y estrategias contra el lavado (MVD sede del mayor congreso sobre prevención)

Los próximos 5 y 6 de agosto Montevideo será sede del 12° Congreso en Prevención de Lavado de Activos de las Américas, el evento con mayor alcance técnico en riesgos de lavado de activos y delitos financieros en la región. El evento reunirá a expertos nacionales e internacionales de 13 países e incluye sesiones interactivas, espacios para networking y un after office.

Image description

Con la participación de panelistas y moderadores de 13 países, incluyendo Colombia, Perú, Ecuador, República Dominicana, Paraguay, España, Brasil, Chile, México, Argentina y Uruguay, el 12° Congreso en Prevención de Lavado de Activos de las Américas es el único evento de prevención en la región que reúne a participantes de tantas naciones, consolidándose como un espacio único para el intercambio de conocimientos y experiencias, y tendrá lugar en Montevideo.

Durante las dos jornadas del congreso, los días 5 y 6 de agosto, se desarrollarán paneles y talleres sobre diversos temas clave. Se discutirán propuestas para mejorar los sistemas antilavado en Uruguay, con un enfoque en la colaboración entre los sectores público y privado. También se abordarán las tipologías de esclavitud moderna y trata de personas, y se presentarán estrategias para aumentar la conciencia y combatir estas problemáticas.

Además, se examinará la relación entre ciberdelito y lavado de activos, destacando las tipologías más recientes y las herramientas para su detección.

Los expertos analizarán las vulnerabilidades y amenazas recientes en la región, ofreciendo una radiografía de los principales grupos de crimen organizado que operan en estas latitudes. Otro tema relevante será el equilibrio entre el cumplimiento normativo, el riesgo reputacional y la prevención de lavado de activos.

Ricardo Sabella, socio director de BST Consulting y coordinador del congreso, dijo que la actividad “es una oportunidad única para compartir conocimientos y fortalecer nuestras estrategias contra el lavado de activos y los delitos financieros”.

“La participación de expertos de toda la región nos permitirá abordar estas problemáticas con una perspectiva integral”, comentó Sabella

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.