De Liechtenstein a UY sin escala, Blockchain Aeternity planea instalarse en zona franca

Busca tender puentes entre Europa y Uruguay para que éste sea la plataforma de blockchain para Latinoamérica

Image description

Blockchain Aeternity,  firma con sede en Liechtenstein y valorizada en US$100 millones visitó Uruguay para evaluar el pais y la posibilidad de instalarse en una zona franca y ser plataforma para el resto de Latinoamérica.


A solo cuatro meses del lanzamiento de Crypto Bay Montevideo, Pablo Coirolo, su fundador, visitó Uruguay junto a una comitiva de Aeternity, empresa diseñada para entregar eficiencia, gobernanza transparente y escalabilidad global en tecnología de blockchain lista para la adopción masiva.


Según supo InfoNegocios, el objetivo de Crypto Bay Montevideo consiste en desarrollar una comunidad de personas que sean impulsores y referentes del ecosistema blockchain en Uruguay.


"Somos una comunidad de hacedores, nos organizamos en nodos coordinadores que impulsan en su ámbito de acción a la comunidad. Creemos que juntos podemos transformar a Uruguay en un país que se convierta en líder en el mundo de Blockchain y que esta es la nueva plataforma de desarrollo del país" dijo Pablo Coirolo, CEO de Light47.


Coirolo busca tender puentes entre Europa y Uruguay para que éste sea la plataforma de blockchain para toda América Latina.


El objetivo de este viaje fue reunirse con distintas entidades como Uruguay XXI, Universidad Ort, zonas francas del país, World Trade Center, Plan Ceibal, Utec, Latu, Anii, Agesic y Cámara Uruguaya de Software entre otros para evaluar la posibilidad de establecer en Uruguay su nodo para América Latina.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.