De la mano de DUCSA nuestra ANCAP es ejemplo mundial ¿sabés en qué?

A partir del 2013, DUCSA (Distribuidora Uruguaya de Combustibles S.A.) comenzó a trabajar en un proyecto de instalación de sistemas solares fotovoltaicos en las estaciones ANCAP. El emprendimiento está alineado con la política nacional de uso eficiente de la energía, no solo por una reducción de consumo, sino porque además agrega valor a la red de estaciones de servicios.

Image description

De esta manera DUCSA busca fomentar el desarrollo cultural y la responsabilidad sobre el medio ambiente.  Antes de expandirlo en otras estaciones se propuso un proyecto piloto, el cual se instaló en la estación ANCAP próxima al Aeropuerto Internacional de Carrasco. En total se colocó un sistema de 84 kw de potencia nominal y los resultados del primer año completo fueron los esperados. La generación de energía fue de un total de 145.856 Kw y esto se traduce en un 30% de las necesidades de la estación.

Al día de hoy son 45 las estaciones ANCAP del país que prevén instalar el sistema que ya funciona en 20 de estas. En esta etapa de expansión, se espera que supere los 50 locales sobre fines de 2017.

Si bien hay experiencias similares en el mundo, sobre todo en Europa y África, estas han sido instalaciones puntuales en alguna estación de servicio, lo que lleva a que Uruguay sea líder en el mundo en este tipo de proyectos de producción de energía eléctrica renovable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.