De gira por China

El 21 de febrero tuvo lugar el evento organizado por la Cámara de Comercio Uruguay – R. P. China con el cual dio inicio a la actividad institucional abierta de 2024.

Image description

El reciente viaje a la R. P. China del Sr. Presidente de la República Luis Lacalle Pou junto a ministros, comitiva oficial y empresarios, fue el precedente que motivó la conferencia y siendo el sector agrícola ganadero el de mayor peso en la relación bilateral, la Cámara convocó al Sr. Ministro de Ganadería Agricultura y Pesca Fernando Mattos con el fin de intercambiar conceptos sobre los avances y potencialidades del rubro, protagonista de las exportaciones uruguayas al país asiático. 

Luego de la bienvenida ofrecida por el Sr. Presidente de la Cámara de Comercio Uruguay – R. P. China Nicolás Potrie, quien agradeció al Ministro por aceptar la invitación y a la nutrida concurrencia por acompañar, se proyectó un video con el saludo del Sr. Embajador Fernando Lugris quien se refirió a la importancia fundamental del trabajo realizado en 2023 en la consolidación de los vínculos; todo ello se dio gracias al esfuerzo mancomunado de ambos países que junto al sector privado retomaron el intercambio de visitas presenciales. Ministros, autoridades y empresarios regresaron a China, y el año culminó con la gira de alto nivel liderada por el Presidente Luis Lacalle Pou. Es así que la agenda de 2024 se fortalece dando paso a nuevas oportunidades en todas las áreas. 

Por su parte el Sr. Embajador de la R. P. China Huang Yazhong ofreció su saludo refiriéndose a las sólidas relaciones que se robustecen en cada oportunidad de encuentro, resultado de las semillas que se han sembrado conjuntamente. China continúa incrementando su clase media la cual se estima, llegará a 800 millones en 2035; este desarrollo aportará más posibilidades para que los socios de China puedan afianzar lazos en un contexto de mutua cooperación.

La ponencia del ministro Fernando Mattos estuvo moderada por el Prof. Ignacio Bartesaghi. El Ministro recuerda que para Uruguay, intensificar la relación con la R. P. China es un asunto de política exterior en el que hay unidad. China es nuestro principal cliente y exceptuando la compleja situación de 2023, donde a raíz de la sequía hubo una caída del 33 % del comercio, hay optimismo para su recuperación ya que en la colocación de bienes agropecuarios la perspectiva es de crecimiento. Tenemos un campo enorme para trabajar y si bien no se compite en volumen, sí en construcción de confianza. 

Por ejemplo Uruguay es el tercer país en ser habilitado por China -y el primero libre de aftosa con vacunación- para mondongo. Esto es una muestra de confiabilidad y garantía de inocuidad. La seguridad alimentaria es en China un aspecto fundamental y es ahí donde Uruguay debe diferenciarse, en seriedad y cumplimiento, además de promover la protección de los recursos naturales. 

El viaje de noviembre fue muy exitoso; se suscribieron 24 acuerdos y otros quedaron a estudio. Ello ‘nos va exigir aumentar la productividad’ ante lo cual hay que apoyarse en la aplicación de biotecnologías.

Un logro de gran relevancia en la visita presidencial fue el pasaje de Asociación Estratégica a Asociación Estratégica Integral que implica un estatus de relacionamiento más cercano. El horizonte para trabajar es enorme por lo que la recomendación es que los empresarios visiten China, que la descubran, pues más allá de las diferencias compartimos los mismos valores.

Con respecto al TLC, China comunicó que ‘está pronta’ en cuanto Uruguay logre precisar su postura con sus socios del Mercosur. Un TLC nos permitiría competir con quienes ofrecen los mismos productos pero que hoy entran sin aranceles a China; es el caso de los lácteos que pagan un 10% contra países que ingresan con arancel cero. 

Como conclusión el ministro reiteró la importancia de conocer China, de visitarla y descubrir un país con una riqueza cultural que lleva miles de años de ventaja y una vez allí apoyarse en los que tienen experiencia para que la búsqueda de contrapartes sea fructífera. 

Por último, el ministro Mattos destacó con énfasis la hospitalidad brindada por China a toda la delegación, agradeciendo la distinción y excelencia con que fueron recibidos. 

La Cámara de Comercio Uruguay China agradece especialmente a la Cámara Mercantil de Productos del País y a su staff por la cooperación y el apoyo recibido para que la actividad se llevara cabo exitosamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.