Darko iluminará los toques de la Celeste frente a Colombia

La selección uruguaya jugará hoy por la tarde contra Colombia por las Eliminatorias y el local estrenará el nuevo sistema de iluminación, a cargo de Darko Lighting, del Gran Parque Central del Club Nacional de Football, cumpliendo con las normas FIFA Conmebol 2022.  

Image description

La empresa uruguaya Darko Lighting, con más de 30 años de experiencia en el mercado local  e internacional, es la responsable de todo el proyecto lumínico. Los trabajos de esta renovación  del sistema de iluminación comprenden el diseño del proyecto junto con Disano Illuminazione (Italia), de acuerdo con las normas FIFA Conmebol para el 2022; el suministro y montaje de  las 4 columnas de acero galvanizado de 32 metros de altura de origen italiano; la realización  del nuevo tendido eléctrico, el suministro, instalación y enfoque de los 200 proyectores de  tecnología led modelo Forum de Disano Illuminazione, programables, también de origen italiano.
 


Además, Darko Lighting es el encargado del proyecto, suministró, programación y puesta en marcha del sistema de control Pharos, que permite el sucesivo encendido instantáneo, subir o bajar la intensidad de las luces de acuerdo con las necesidades de cada partido, realizar shows de luces (con efectos de “olas”, “latidos”, “destellos”, entre otros) y todo esto operado en forma remota. Darko Lighting también diseñó y programó este mismo sistema en el Estadio del Club Atlético Boca Juniors, “La Bombonera” y en el Antel Arena
 


Los proyectores Disano Illuminazione de alta eficiencia y durabilidad, están en más de 200 estadios en el mundo, entre los que se encuentran el Camp Nou de Barcelona, los estadios de Ginebra, Trípoli, Tel Aviv, Katowice, Vicenza, Como y muchos otros, como 4 de los estadios del Mundial de Catar.  

Este proyecto, como el resto de las obras en las que se involucra Darko Lighting, estuvo  comandado por un equipo de profesionales comprometidos y con años de experiencia,  liderados por la arquitecta Adriana Silva y el ingeniero Roberto Rosenblatt.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.