Cuti impulsa el desarrollo de la industria tecnológica en el interior

Con la intención de promover la formación de capital humano y el desarrollo de emprendimientos para impulsar la industria tecnológica en el interior del país, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), organiza el evento “Emprender, trabajar y estudiar TIC en Salto”, que se realizará en el marco del Proyecto de Internacionalización de la Especialización Productiva (PIEP) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).

Image description

La actividad tendrá lugar el miércoles 16 de agosto entre las 09:00 y las 11:30 horas en el  Centro Comercial e Industrial de Salto (Artigas 652), y será gratuita y abierta a todos aquellos que deseen participar mediante previa inscripción. El evento abrirá con un panel de representantes empresariales compuesto por IBM, Bantotal y GeneXus, que brindará un panorama sobre el sector en Uruguay, las necesidades que enfrenta y los desafíos a futuro. Continuará con un espacio donde las empresas locales Abstracta, Siguiente y FX2 darán a conocer sus iniciativas en el departamento; y finalizará con diversas instituciones de enseñanza pública y privada, que expondrán las diferentes propuestas académicas disponibles en el interior para la formación en TIC.

El PIEP fue creado a nivel gubernamental como herramienta de apoyo para que las empresas uruguayas puedan expandirse, generar valor y aumentar su competitividad, impulsando la industria mediante la aplicación de tecnologías innovadoras.

“Emprender, trabajar y estudiar TIC en Salto” continúa la línea de acción que comenzó en 2016 con el objetivo de fomentar el desarrollo de un ecosistema tecnológico en el interior del país. Con estas iniciativas, Cuti pretende generar conversaciones que promuevan la formación de talentos y el desarrollo de proyectos que construyan masa crítica y hagan posible el acercamiento de las empresas al interior del país y la incorporación de tecnología en los emprendimientos locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.