Cubo Itaú impulsa el crecimiento del ecosistema emprendedor con una charla sobre Job Leveling en entornos ágiles de la mano de LALA Consulting

Los asistentes explorarán cómo definir el Job Leveling para su organización, estructuras que fomenten el crecimiento profesional y personal con base en la transparencia, la equidad y la adaptabilidad, con una visión de corto, mediano y largo plazo para poder escalar equipos.

Image description

En su compromiso por fortalecer el ecosistema de startups y emprendimientos, Cubo Itaú y LALA Consulting co-organizan una nueva instancia de aprendizaje y networking con la charla "Job Leveling en Tiempos de Agilidad: Adaptando el Talento a las Nuevas Dinámicas Organizacionales". El evento contará con la participación de Lucía Fernández, Co-Founder & Operations Director de LALA Consulting, y se llevará a cabo el miércoles 26 de marzo a las 10 am en el auditorio de Cubo Itaú.

En la charla se analizará la evolución del Job Leveling en un mundo donde la agilidad es clave para la competitividad. Esta técnica clasifica y organiza los roles en una empresa según competencias, responsabilidades y desempeño. En entornos ágiles, se adapta para crear estructuras dinámicas que fomentan la movilidad interna, el desarrollo profesional y la transparencia salarial, alineándose con la estrategia y cultura empresarial.

Lucía Fernández cuenta con una vasta trayectoria en el rubro, lo que la motivó a emprender de manera independiente. Dirigió el área de Talent Acquisition de Sabre para Latinoamérica y Caribe, luego de haber ocupado por años puestos de liderazgo en otras importantes multinacionales como Alorica y Tata Consultancy Services. A comienzos del 2017, fue invitada a sumarse a PedidosYa como Chief People Officer de la compañía en un contexto de crecimiento exponencial. En este marco, fue co-creadora de la nueva estructura organizacional que hoy sigue vigente y que permitió la expansión de la compañía hacia nuevos mercados y nuevas unidades de negocio de forma ágil y eficiente. En su rol, creó el área de Personas, armó un equipo con más de 50 profesionales de Gestión Humana distribuidos en LATAM, contrató al equipo ejecutivo (desde miembros del C-Level hasta los Country Managers) y lideró los procesos de apertura de nuevos mercados lo cual implicó gestionar agresivos ramp ups de reclutamiento y complejos procesos de M&A. En poco tiempo la operación de PedidosYa escaló de 300 colaboradores a 5000 y de estar solo en 3 mercados a estar instalados y operando 15.

Los asistentes explorarán cómo definir el Job Leveling para su organización, estructuras que fomenten el crecimiento profesional y personal con base en la transparencia, la equidad y la adaptabilidad, con una visión de corto, mediano y largo plazo para poder escalar equipos.

El evento forma parte de las iniciativas de Cubo Itaú, el hub de innovación y tecnología más grande de Latinoamérica, que desde su llegada a Montevideo en 2024 ha revolucionado la manera en que se generan oportunidades de negocio para startups, corporaciones e inversores. Con más de 650 startups, 60 corporaciones, 30 prestadores de servicios y 15 fondos de inversión en su red, Cubo Itaú facilita la conexión entre actores clave del ecosistema emprendedor a través de espacios físicos y plataformas digitales diseñadas para la colaboración. 

Para quienes deseen participar la convocatoria es abierta y se inscriben en el siguiente link: https://lu.ma/jobleveling

Tu opinión enriquece este artículo:

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Volvo presentó en Uruguay la EX90, el vehículo más seguro de su historia (tiene siete plazas y se vende desde US$ 144.900)

(Por Mathías Buela) La marca sueca lanzó en el mercado uruguayo su nuevo modelo 100% eléctrico, considerado el Volvo más seguro de la historia. La EX90 combina inteligencia artificial, LiDAR y conexión en la nube para anticipar riesgos y evitar accidentes. Estará disponible en dos versiones: desde USD 144.900 la Plus Twin Motor y USD 164.900 la Ultra Twin Motor Performance.