¿Cuánto “vale” la Celeste? Para la tele unos US$146.000 por partido

La AUF está haciendo valer el buen momento de la Celeste que le está dando mayor capacidad de negociación a la hora de sumar dinero a sus arcas. Ya pidió US$ 10,5 millones por los derechos de televisación de los 72 partidos (incluidos los 16 que jugará Uruguay) de la Eliminatoria para el Mundial de Brasil 2014, los que estarían “abrochando” con Tenfield y la empresa argentina Full Play. Pero además quiere un sponsor de peso. ¿Qué marca te gustaría asociar con la selección?

Esta Copa América, tuvo un ingrediente especial: el Twitter al que se sumaron la mayoría de los jugadores celestes contando (y mostrando) en 140 caracteres las intimidades del equipo. En este terreno, Diego Forlán sigue siendo el “capo” con más de 1,5 millones de seguidores al lunes 26 de julio. Le siguen Luis Suárez, el “RusoPérez, Diego Godín, Egidio Arévalo Ríos, el “MotaGargano, Sebastián Eguren, y “PalitoPereira, según un reporte realizado por la agencia de medios y comunicación Ignis.

Direcciones y seguidores en Twitter

Diego Forlán                @DiegoForlan7         1.523.260
Luis Suárez                  @luis16suarez           299.112
Ruso Pérez                  @rusoperez15            42.742
Diego Godín                 @DGodinOfficial        40.066
Mota Gargano              @GarganoOfficial      8.476
Arévalo Ríos                 @ArevaloOfficial         7.775
Sebastián Eguren       @SEgurenOfficial      6.590
Álvaro Palito Pereira    @AlvaroPalitoP         6.574

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.