Cuando la lectura también es un alimento (bibliotecas itinerantes junto a ollas populares)

Desde hace una semana, algunas ollas populares de Montevideo cuentan con un espacio para que las personas que van allí por un plato de comida caliente puedan, además, encontrar un libro y llevárselo a su casa para leer y ser devuelto para que otros tengan la misma oportunidad. Se trata de más de 2.500 títulos dando vueltas por la ciudad.    

Image description

En un importante número de ollas populares de Montevideo, más precisamente en 70 lugares de distintos barrios, la Intendencia de Montevideo –a través de su División Artes y Ciencias– instaló bibliotecas itinerantes, cada una con 40 títulos distintos, tanto para el público infantil y juvenil, como para los adultos.

Cada uno de los libros que conforman estas bibliotecas itinerantes cuentan con una carta explicativa que detalla la propuesta, que en definitiva busca democratizar el acceso a la lectura, como un bien cultural para todas las personas, en un tiempo complejo y difícil como es el generado por el COVID-19.

La idea es que cada persona que vaya a una olla y tenga la necesidad de acompañar su distanciamiento social con un libro, pueda llevárselo y leerlo tranquilo, comprometiéndose a cuidarlo y devolverlo en buenas condiciones para que otra persona, como él, pueda también disfrutarlo.

El Servicio de Bibliotecas de la Intendencia de Montevideo mantendrá un vínculo semanal con cada una de las bibliotecas itinerantes, de modo de poder ir monitoreando el desarrollo de la iniciativa y analizar su alcance para luego, más allá de la situación de emergencia actual, seguir adelante con este proyecto.

Sin duda esta iniciativa es más que aplaudible, porque una vez que la panza está llena, no hay nada mejor que un libro para seguir alimentando el cuerpo y el alma.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.