Cuando el banco país mete un try (BROU y URU firman convenio que beneficia a todo el rugby)

El Banco República (BROU) y la Unión de Rugby del Uruguay (URU) firman un convenio que no solo beneficia a todos los clientes del banco país, sino también a todo el rugby uruguayo, que este año tiene, a través de los Teros, una parada importante en el Mundial de Francia, compitiendo contra el país anfitrión, Italia, Namibia y los All Blacks de Nueva Zelanda.  

Image description

El Estadio Charrúa sirvió de escenario para que Salvador Ferrer, presidente del Banco República, y Santiago Slinger, presidente de la Unión de Rugby del Uruguay firmaran un acuerdo cuyo objetivo es brindar una serie de beneficios a los clientes del banco que tengan tarjeta Visa Débito Segmento Joven y Mastercard BROU Recompensa.

Para ser más explícitos, habrá beneficios como un 50% de descuento en la venta de entradas para los partidos del Campeonato Uruguayo, más partidos en los que jueguen los Teros y los partidos del Campeonato Rugby Américas, siempre que se pague con tarjetas de crédito Mastercard BROU Recompensa y tarjeta de débito MiBROU.

Además, habrá un 20% de descuento en el pago anual del fichaje que debe abonar cada jugador con tarjetas de crédito Mastercard BROU Recompensa y tarjeta de débito MiBROU.

En el acuerdo entre el Banco República y la Unión de Rugby del Uruguay también se contrató el auspicio anual de seleccionados nacionales, Estadio Charrúa y Mundial de Rugby Francia 2023, teniendo como contrapartida la presencia de la marca, el derecho a la denominación sponsor de URU en Teros, seleccionados nacionales de las categorías M19 y M20, finales del campeonato uruguayo y eventos de rugby organizados por la URU.

En suma, de cara a la parada importante que los Teros tendrán en el Mundial de Francia, compitiendo contra el país anfitrión, Italia, Namibia y los All Blacks de Nueva Zelanda, el banco país mete un try a puro empuje.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.