¿Cuáles son las que más exportan? Conaprole, Barraca Erro y Cereoil

Las diez principales empresas exportadoras fueron responsables del 25% de los US$ 5.395 millones que se colocaron en el exterior en lo que va del año. La cifra equivale a unos US$ 1.348 millones. La más dinámica fue Conaprole, con US$ 237 millones colocados entre enero y agosto (y un incremento del 40% respecto al año pasado) encabeza el ranking de exportadoras, de acuerdo a datos relevados por Uruguay XXI. Le sigue Barraca Erro (aunque decreció 1,7%) con US$ 167 millones.

El tercer lugar del podio fue para Cereoil, cuya operativa (exportó por US$ 146 millones) tuvo un alza del 63,7%, desplazando a Saman al cuarto puesto. Las otras seis que componen el top ten son: Crops Uruguay, Compañía Forestal Oriental, LDC Uruguay, Frigorífico Canelones (tuvo un crecimiento de 152% en el período), Garmet, y Establecimientos Colonia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.