Cruceristas gastaron US$ 59 por nuca (en la última temporada dejaron US$ 20,8 millones)

Pasando raya a la actividad de cruceros, que está creciendo pero es todavía pequeña en el mar de dinero que deja el turismo (de cada dólar que ingresa, el crucerismo deja 0,009), en la última temporada hubo un incremento en casi todos los ítems que mide el Ministerio de Turismo. Llegaron 225 cruceros a los puertos de Montevideo y Punta del Este (119 y 106, respectivamente), un 31,6% más que la temporada anterior. Desembarcaron 353.727 personas, lo que representa una variación positiva del 27%, que gastaron a razón de UD$ 59 cada uno (compras y alimentación), totalizando US$ 20,8 millones, lo que supone un incremento del 57,1% respecto a la temporada 2010-2011.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Los datos fueron presentados el jueves 28 de junio por el Área de Investigación y Estadística del Ministerio de Turismo y Deporte. En referencia a la nacionalidad de los visitantes: 155.659 (44%) fueron brasileños y 126.704 (35.8%) argentinos. Distribuidos por rangos de edad, la franja de 30 a 64 años registró 239.046 visitantes (67.6%). Esto es, 143.229 mujeres y 9.5817 hombres. El segundo lugar lo ocupó la franja de 65 años en adelante con 55.522 turistas (36.204 mujeres y 19.318 hombres).

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.