Crece la llegada de brasileros en Rocha y aumentó el período de estadía

Rocha sigue posicionándose como el destino preferido en esta temporada. Autoridades y operadores de la Corporación Rochense de Turismo (OGD) ​evalúan día a día los números y monitorean el comportamiento y el perfil del turista que llega a Rocha.

Image description

En ese sentido, la Dirección de Turismo de Rocha -en conjunto con los operadores privados- trabajan sobre los datos de varios medidores que permiten tener una visión general del departamento que tiene 180 kilómetros de costa y una variedad de oferta en lagunas y turismo rural.

Del informe se desprende que Rocha, volvió a superar su temporada anterior donde un 64.2% de los visitantes tuvieron una estadía promedio de 5 a 10 días, con fuerte presencia de argentinos y brasileros, estos últimos crecieron un 2% si lo comparamos con la temporada anterior.

Si bien, cada balneario marcó realidades diferentes con su propia impronta de público, el perfil del turista que llegó a Rocha este enero fue en su mayoría uruguayos, un 42.6% entre 18 y 30 años y un 45?,?9?% entre 31 y 50 años.

Los visitantes que llegan a Rocha, son un 32.1 % empleados de empresas privadas, un 25.2% profesionales y un 17.4 % empleados públicos. En cuanto a la fidelidad con el destino de los visitantes, el 29.9 % llegó por primera vez a Rocha, mientras que el 70.1% ya lo han hecho más de una vez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)