Cosquín Rock digital reunió 170.000 personas (Monster Energy, Jägermeister y Pilsen como sponsors y con financiación de OCA)

En su última edición en directo, el festival había reunido cerca de 200.000 fanáticos. El fin de semana pasado, en su primera edición en “modo digital”, Cosquín Rock alcanzó a los 170.000 espectadores. La pata local estuvo a cargo de Agarrate Catalina, Julieta Rada y 4 Pesos De Propina.

Image description

Varios artistas uruguayos participaron de la versión online del Cosquín Rock, que se realizó el pasado fin de semana en cuatro escenarios en simultáneo: Luna Park, La Trastienda, Vorterix, y The Roxy.

Con marcas como OCA en la financiación, y Monster Energy, Jägermeister y Pilsen como sponsors principales, más el apoyo de Canal 10, Radio Cero, El País e InfoNegocios, la organización de Cosquín Rock sostuvo que el festival fue un éxito absoluto, alcanzando cifras contundentes: más de 170.000 personas estuvieron conectadas en las dos jornadas virtuales que incluyeron conciertos y distintos contenidos

El “modo virtual” del festival invitaba también a recorrer muestras de fotos y acceso a los escenarios con los momentos más emotivos de ediciones pasadas de Cosquín Rock.

Por Uruguay participaron Agarrate Catalina, Julieta Rada y 4 Pesos De Propina, que dejaron bien el alto la música nacional.

El interrogante ahora es: ¿cuál es el futuro del rock? ¿Cuál es el futuro de los conciertos en vivo? Mientras tanto sigamos haciendo pogo en el living de casa con propuestas como el Cosquín Rock, cuya profesionalidad técnica en la transmisión fue impecable.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.