“Corro por una causa” quiere recaudar fondos para construir 20 casas

Montevideo Refrescos, embotelladora de Coca-Cola, vuelve a convocar a los uruguayos a correr por una causa. Este año, la carrera (de 6 km) se realizará el sábado 15 de octubre, a las 15, largando desde Trouville. Nuevamente lo recaudado se destinará a Un Techo para mi País, que construye viviendas de emergencia. La actividad permitirá recaudar fondos a beneficio de Un Techo para mi País. Para inscribirse, los interesados deberán completar un formulario en la página web www.corroporunacausa.com.uy y luego abonar $ 300 en cualquier local de RedPagos.

Entre el 7 y 14 de octubre, con el talón que reciban al momento de abonar la inscripción, podrán retirar la remera que los habilitará a participar del evento, en stands ubicados en los shoppings Montevideo, Portones y Tres Cruces. El trayecto podrá recorrerse corriendo o caminando, ya que persigue un fin participativo y no competitivo. Los organizadores estiman unos 2.600 participantes, lo que permitiría recaudar fondos como para construir 20 viviendas de emergencia. El día de la carrera, se instalarán puestos de hidratación, ropería y otros servicios dispuestos sobre la rambla para la seguridad y comodidad de los participantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.