Corporación América Airports y Ceibal firman alianza para instalar laboratorios de innovación para jóvenes

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de diez aulas para experimentar en ciencia y tecnología en centros educativos de Canelones.

Image description

Diez nuevos laboratorios de creación y exploración de Ceibal serán construidos y equipados en centros educativos de Canelones, a partir de la alianza firmada entre Ceibal y Corporación América Airports, empresa que gestiona Aeropuertos Uruguay.

A través del acuerdo sellado, Corporación América Airports realizará una donación que permitirá la instalación de diez aulas Ceilab en centros de Educación Media Básica de Canelones.

Estos laboratorios de creación y exploración de Ceibal serán equipados con tecnologías digitales, sensores fisicoquímicos, placas programables, kits de robótica, impresoras 3D, drones, mobiliario específico, herramientas manuales y materiales con una metodología basada en la resolución de problemas.

Las aulas, que se basan en el concepto de makerspace (espacio de trabajo colaborativo donde se investiga y se comparten aprendizajes a partir de la práctica), estarán dirigidas a alumnos de educación pública de los grados 7°, 8° y 9°.

“La educación trasciende los límites del aula y desde Ceibal trabajamos para que la tecnología contribuya a mejorar las prácticas de enseñanza, en tanto facilita experiencias pedagógicas innovadoras”, aseguró el presidente de Ceibal, Leandro Folgar.

Gracias a este proyecto, estudiantes y docentes podrán explorar la invención y la construcción de elementos tangibles por medio de procesos de diseño para resolver problemas complejos de una manera creativa e innovadora.

La alianza está alineada con la dedicación de ambas entidades por invertir en iniciativas educativas que fomenten el desarrollo social en las comunidades donde trabajan y por reforzar los lazos entre los sectores público y privado en proyectos que buscan igualar las oportunidades educativas. Esta colaboración es un reflejo del compromiso mutuo de Corporación América Airports y Ceibal hacia el avance educativo y el desarrollo de habilidades para el futuro.

“La educación es la base de la sociedad y la formación en tecnología en jóvenes es fundamental para que las nuevas generaciones estén preparadas para crear el futuro que desean. Ese futuro sin duda es digital por eso estamos orgullosos de poder aportar en ese proceso”, expresó Martín Eurnekian, CEO de Corporación América Airports.

La alianza fue anunciada en un evento en el Aeropuerto Internacional de Carrasco en el que estuvieron presentes el ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira; la presidenta de Anep, Virginia Cáceres, y el presidente de Ceibal, Leandro Folgar, entre otras autoridades, quienes destacaron el compromiso de ofrecer a los jóvenes espacios donde prepararse en nuevas tecnologías.

Da Silveira agradeció a la organización y destacó el valor del concepto y del impacto de la iniciativa. Agregó que la alianza “es un buen ejemplo de todas las cosas buenas que pueden salir de la cooperación entre el Estado y el sector privado.

Actualmente, en Uruguay hay un total de 141 espacios Ceilab, ubicados en los 19 departamentos del país. En cada caso, los docentes que forman parte de este programa reciben capacitaciones progresivas, que buscan consolidar un trayecto formativo coherente con sus proyectos y conocimientos.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.