Conectados para poder regresar (roaming gratuito a uruguayos en el exterior)

Antel anunció que aquellos uruguayos que estén en el exterior y tengan dificultades para retornar al país, cuentan con roaming gratuito, de modo que tienen un canal abierto y fluido de comunicación para enfrentar la emergencia sanitaria que tiene en vilo a todo el mundo.

Image description

En el marco de las distintas acciones que las empresas vienen llevando adelante con respecto a la emergencia sanitaria que genera el COVID-19, Antel anunció el pasado sábado 21 que, para aquellos uruguayos que estén en el exterior y tengan dificultades para retornar al país, brindará un servicio de roaming gratuito hasta el próximo martes 31 de marzo.

Según comunicó la compañía telefónica estatal, todos los clientes que se encuentren fuera de Uruguay tendrán la posibilidad de obtener, en forma gratuita, un bono de roaming de 1 GB, obteniéndolo solo con un mensaje de texto al 7626 con la frase “Alta retorno”.

Este servicio no será necesario para aquellos uruguayos que estén en Argentina y Paraguay, dado que en ambos países el uso de datos de Antel es similar al que utilizan en territorio nacional.

Sin duda se trata de una acción que da respiro económico, agiliza la conectividad y facilita las comunicaciones de los uruguayos que todavía están fuera del país y quieren regresar a sus hogares y con sus familias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)