Con el sol naciente como objetivo exportador (empresas UY pueden inscribirse en TTPP)

En el marco de la conmemoración de los 100 años del inicio de relaciones diplomáticas entre Uruguay y Japón, se invita a empresas uruguayas con potencial exportador a inscribirse en TTPP International Business Matching Site, una plataforma digital que facilitará el matchmaking entre empresas interesadas en promover sus productos en el mercado japonés.

Image description

La internacionalización es un proceso que moviliza a las empresas en todos sus niveles. Intentar embarcarse en este proyecto con éxito requiere mucha dedicación, esfuerzo y conocimiento de cómo abarcar el mercado extranjero objetivo, mientras que implica un costo para las empresas. La distancia física se ve potenciada por la lejanía cultural que representan muchos de los mercados exteriores, especialmente cuando se pretende establecer relaciones comerciales en mercados distantes.
 


La Organización Oficial de Japón para el Comercio Exterior o Japan External Trade Organization (JETRO) es la agencia que se ocupa de promoción de las exportaciones y la captación de inversiones de Japón, y a través de la misma, en el marco de las acciones que impulsa Uruguay para implementar su Plan Estratégico 2020-2024 y especialmente en atención a que este año se conmemoran los 100 años del inicio de relaciones diplomáticas entre Uruguay y Japón, se trazó una hoja de ruta conjunta con JETRO en Buenos Aires -donde tiene oficinas para atender el vecino país, como el nuestro y el paraguayo- para identificar nuevas oportunidades de negocios entre las que se destacan: eventos sobre el mercado de alimentos y bebidas en Japón y el ecosistema de startups en Uruguay.

Por esto, se invita a empresas uruguayas con potencial exportador a inscribirse en la plataforma digital TTPP International Business Matching Site, orientada exclusivamente a empresas nacionales interesadas en promover sus productos e iniciar contactos con posibles socios comerciales en el mercado japonés.
 


Con el objetivo de facilitar y potenciar el matchmaking entre empresas, se dispondrá una sección en dicha plataforma bajo el título “Special Feature on the 100th Anniversary of the Japan-Uruguay Diplomatic Relationship”.

Por consultas, se solicita comunicarse a infobuenosaires@jetro.go.jp.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.