Con cerveza Patricia las ollas tienen otro sabor

Con el fin de seguir incidiendo positivamente en la comunidad, Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) a través de su programa Valor, selló una alianza con la Red de Alimentos Compartidos (Redalco) para colaborar en la reducción de la inseguridad alimentaria en Uruguay. A raíz de este acuerdo, desde la marca Patricia se  impulsará una nueva edición de su campaña “Sabores de Olla”, una iniciativa solidaria en la que la marca de cerveza duplicará las donaciones con el objetivo de llegar a los 360.000 platos.

A través de la página web www.saboresdeolla.com.uy,  los interesados en participar podrán realizar una donación económica que se transformará luego en platos de comida. El sitio dispondrá de un contador en tiempo real que permitirá visualizar el impacto de cada donación y la cantidad de platos alcanzados hasta el momento.

“Una vez más ‘Sabores de Olla’ se compromete a colaborar con las familias de contextos vulnerables. En esta oportunidad cerveza Patricia redobla la apuesta duplicando la cantidad las donaciones de los uruguayos. Gracias a esta iniciativa y a la alianza con Redalco, más familias podrán acceder a un plato de comida nutritivo”, expresó Gabriela Cibils, responsable de Relaciones Institucionales, Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de FNC.
 


El total de platos alcanzados será distribuido a todas las familias del país a través de Redalco, una red de colaboradores encargados de recuperar las frutas y verduras que iban a ser desperdiciadas por su tamaño, forma o color, para luego distribuirlas en ollas populares, merenderos e instituciones que trabajan con personas en contextos vulnerables en distintos puntos del país.

“Esta alianza que construimos con cerveza Patricia permitirá acercar a esa persona que tiene la voluntad de ayudar pero no sabe cómo hacerlo, una solución sencilla, a través de una página web”, comentó Yamandú Plada, director de fundraising en Redalco.
 


Sabores de Olla”  nació en 2019 como una invitación a experimentar la cerveza junto  los platos más tradicionales de las familias uruguayas. Tras el impacto social y económico generado por la pandemia de COVID-19 la marca se comprometió a colaborar con quienes no tienen la posibilidad de acceder a una alimentación nutritiva.

Durante el invierno de 2020, los integrantes del equipo de cerveza Patricia y voluntarios de FNC junto a otros interesados se juntaron todas las semanas para elaborar y distribuir más de 3.500 platos en diversos puntos de la capital del país y del departamento de Lavalleja.

Esta actividad solidaria de cerveza Patricia de FNC, se suma a las realizadas hasta el momento por la compañía, en el marco de su Programa Valor, creado con el objetivo de contribuir a reducir la inequidad social en la comunidad, ampliando y adaptando sus focos en educación y empleo a la situación actual, aportando en alimentación y salud.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.