Compradores internacionales del sector agroindustrial visitarán Uruguay

La tercera ronda de negocios internacional del sector agroindustrial organizada por Uruguay XXI se desarrollará el jueves 4 y viernes 5 de abril. Reunirá a empresarios regionales con productores uruguayos.

Image description

Según supo InfoNegocios, el encuentro se dará en el marco de la 8ª edición de Expo Melilla (la exposición internacional de demostración en vivo de alimentación animal basada en nuevas tecnologías).

El evento reunirá en rondas de negocios a productores uruguayos de maquinaria agrícola para los sectores forestal, lechería, ganadería y hortifruticultura, así como productores de insumos agroveterinarios, semillas forrajeras y del área forestal con compradores provenientes de Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú y Colombia.

Está previsto que los participantes internacionales realicen una visita técnica a INIA la Estanzuela, la estación experimental  que integra uno de los cinco centros regionales del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria y a la empresa productora de maquinaria agrícola Mary, doble ganadora en la trigésimo tercera edición de los premios Gerdau.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.