Cómo iluminar para vender más: 5 claves para exponer al máximo tus productos (by Darko)

Por más que una tienda el mejor producto del mercado, si no se lo destaca, difícilmente dé los réditos esperados. Aunque a veces sea uno de los últimos elementos que se tienen en cuenta, una correcta iluminación es la que termina logrando que un producto saque a relucir todo su potencial de venta. “Saber iluminar es saber vender”, afirman desde Darko Lighting, que da cinco tips a tener en cuenta a la hora de instalar las luminarias en un negocio.

Image description

Saber iluminar es saber vender, afirman en Darko Lighting. Está comprobado que disponer de una correcta iluminación incrementa el número de clientes, su permanencia en la tienda al encontrarse cómodos y, por consiguiente, la cifra de ventas.

Darko es una empresa presente en varios países de la región que cuenta con una vasta experiencia con clientes que tienen contacto directo con el consumidor final. En el caso de Uruguay, por ejemplo, Audi ha confiado en ella para la iluminación de su showroom, así como Gap y Daniel Cassin para sus tiendas. Montevideo Shopping y Punta Shopping son otros dos clientes importantes. Desde Uruguay, la firma también ha estado trabajando en los proyectos de Forever 21 para Paraguay y Bolivia.

Desde Darko aseguran que los espacios dentro de la tienda deben ser escenarios y los artículos objetos de deseo por parte del público. Por ello la iluminación cumple un rol fundamental, porque induce a fijarse en ellos; da un plus sobre las zonas o productos bien iluminados. Las técnicas de iluminación, ya sean básicas o provocativas, son aplicables a cualquier punto de la tienda, también a la vidriera. Por ello es muy importante disponer de una calidad y cantidad de luz adecuada.

Por estas razones es que si el factor iluminación no es tenido en cuenta correctamente, disponer de una mala calidad de la luz (amarillenta, muy tenue, con mucho consumo y poca efectividad) puede llegar a tener un costo negativo elevado. Las lámparas o equipos que irradian un exceso de calor, y que a su vez provocan más consumo de energía al necesitar más aire acondicionado, también son aspectos que deterioran la calidad de la iluminación y, por ende, impactan negativamente en el negocio. Es que un consumo eléctrico que no corresponde a la potencia de luz que emite conlleva un gasto de energía innecesario, mientras que la mala calidad de reproducción cromática distorsiona los productos, lo que en más de una ocasión produce rechazo a la compra por parte del cliente.

Hay que tener en cuenta que la luz es uno de los elementos más importantes en el punto de venta, porque orienta y facilita la localización de los productos. Asimismo, crea comodidad y confort dentro del establecimiento, es una sensación que se le transmite al comprador, lo que puede hacer que cambie su ánimo de compra favorablemente.

Estos son las cinco recomendaciones de Darko Lighting a la hora de iluminar un negocio:

- Se debe analizar la cantidad y calidad de luz actual en el punto de venta y la necesidad óptima.

- A partir del punto anterior, debería definirse la estrategia sobre la iluminación deseada para el punto de venta, color, tonalidad, fijación, etc.

- Es vital valorar los consumos de energía para un buen análisis y ahorro.

- También es necesario estudiar los puntos débiles de luz en el establecimiento para mejorarlos, lo que terminará generando mayores ventas.

- Se debe entender que la inversión en iluminación para el punto de venta no es puntual ni única, porque debe ser renovada y adaptada a las necesidades constantes, tanto en tendencias (de diseño y tonalidad), como en las mejoras de ahorro energético.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.