Comienza el 5º International Film Festival en José Ignacio

Desde hoy y hasta el 18 de enero tendrá lugar la quinta edición del JIFF (José Ignacio Film Festival) que se presenta como una propuesta de vanguardia.  Este año tienen 5 películas en competencia más una proyección especial fuera de competencia, presentada por Fundación Itaú... (seguí, hacé clic en el título) 

En cuanto a cantidad de espectadores, en cada proyección se acercan entre 150 y 350 espectadores. Como en las ediciones anteriores, las proyecciones se realizarán en tres entornos naturales: la Bajada de los Pescadores de José Ignacio, la chacra La Mallorquina y la vieja estación de tren de Garzón. Además, también como cada año, priorizamos la experiencia global del espectador: las películas programadas fueron presentadas con gran recibimiento de parte del público en los festivales más prestigiosos del mundo, y aún no estrenadas comercialmente en la región; los espectadores comienzan a llegar minutos antes del atardecer para ganar tiempo y disfrutar juntos de la puesta del sol; contamos con el apoyo de varias empresas que nos acompañan con música y distinas propuestas gastronómicas.

Este año, musicalmente por ejemplo, contarán con la música de DJ Jeremías en el cocktail de apertura; el dúo local KIF, y la música de las chicas de Ronda de Mujeres.
La gran novedad de la 5ta edición de JIFF es la Casa JIFF, ubicada en la misma Bajada de los Pescadores. Será el punto de encuentro con los espectadores y la prensa, además del espacio para la realización de eventos especiales (el viernes 9 es la apertura, y el domingo 18 celebrarán el cierre del festival).

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.