Claro Video ofrece una sobredosis de deporte (y refuerza su competitividad en el streaming)

Entre el sábado 6 y el jueves 18 de octubre, Claro Video le ofrecerá a sus clientes una cobertura gratuita de la tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud, que tendrán sede en Buenos Aires y varias disciplinas debutantes.

Image description

La plataforma del servicio de telecomunicaciones tendrá a disponibilidad de sus usuarios unas 538 horas de contenido en vivo a través del streaming, distribuidas en cuatro señales simultáneas, a las que podrán acceder tanto los clientes pospago como prepago (estos últimos acceden a Claro Video pagando 200 pesos mensuales o 65 semanales), y quienes no son clientes de Claro pero quieren acceder a este servicio, pueden comprar un chip pospago y contratar el servicio para casos puntuales o para un uso permanente.

Con esta cobertura, Claro Video sigue la línea de las coberturas de los Juegos Olímpicos de 2016 y los Juegos Olímpicos de Invierno de este año, y le acerca a sus usuarios una variedad deportiva de primer nivel, al tiempo que refuerza sus opciones de streaming para ser una opción competitiva en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.