CLAD abre nuevas oficinas subregionales en Uruguay y República Dominicana

El Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) aprobó la creación de dos nuevas oficinas subregionales, una en Uruguay y otra en República Dominicana. La decisión fue tomada por consenso el pasado 3 de junio durante una sesión del Consejo Directivo del organismo, en el marco de una estrategia de descentralización y fortalecimiento territorial.

Image description

La oficina con sede en Uruguay tendrá como ámbito de referencia al Cono Sur, mientras que la de República Dominicana se enfocará en la región del Caribe. Según el CLAD, la medida busca mejorar la operativa del organismo y promover un vínculo más directo con los países miembros, facilitando la articulación con gobiernos, agencias públicas y universidades.

Fundado en 1972, el CLAD está integrado por 23 países de América Latina, el Caribe, Europa y África. Su trabajo se centra en la cooperación técnica, la investigación y la formación en temas de administración pública. Desde 2022, su Secretario General es el politólogo uruguayo Conrado Ramos Larrañaga, quien presidió la sesión en la que se aprobó la apertura de las nuevas sedes.

En el encuentro participaron representantes de 18 países miembros y se discutieron aspectos estratégicos del funcionamiento del organismo. También intervino la presidenta del Consejo Directivo del CLAD, Esther Dweck, ministra de Gestión e Innovación en los Servicios Públicos de Brasil, quien destacó los avances institucionales y recordó que el próximo Congreso Internacional del CLAD se celebrará este año en Paraguay.

Las nuevas oficinas forman parte de un proceso de expansión que busca acercar el trabajo del organismo a los contextos locales de cada región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.