Citroën sigue en el top 10 del mercado UY (y recibe Premio de Oro)

Oversil, el importador exclusivo de Citroën en Uruguay, inició 2024 con el Premio Sudamericano de Oro por su destacado desempeño en el mercado automotriz local durante 2023. Este reconocimiento es otorgado anualmente por Stellantis ―grupo que congrega a 14 marcas automotrices icónicas― al importador que logra el mejor market share en América Latina.

Image description

El éxito de Citroën en Uruguay se refleja en sus cifras, consolidándose como la marca que más creció de un año a otro en el país. Al cierre de 2023, Citroën experimentó un crecimiento interanual del 44,2%, con la venta de 2.904 unidades, alcanzando un promedio de ventas de 242 vehículos por mes. Este logro se traduce en la venta de ocho vehículos Citroën nuevos por día… ¡Un auto cada tres horas!

“Este reconocimiento tiene mucho valor para nosotros como equipo, porque sabemos que destacarse en participación de mercado a nivel regional no es algo que se logra todos los días. Está claro que los uruguayos valoran y confían en Citroën”, afirmó Martín Soler, director de Citroën Uruguay.

José Guilherme Torezim, zone sales manager de Stellantis Latam, entregó personalmente el premio y destacó que se trata de “un reconocimiento del excepcional desempeño de Citroën Uruguay en toda Latinoamérica durante 2023”, enfatizando la importancia del logro obtenido por la marca en nuestro país.

Citroën continúa consolidando su posición como referente con el 5,1 % del market share, posicionada en el top 10 del mercado automotriz uruguayo, en el que escaló dos posiciones respecto 2022 y se prepara para un 2024 lleno de novedades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!