Citi dona US$ 2 por cada cliente que renuncie al estado de cuenta en papel

La filial uruguaya del banco Citi lanzó Green, una campaña que busca estimular a los clientes para que reciban sus estados de cuenta y tarjetas vía mail en lugar de los estados impresos. Según el banco, esto genera varios beneficios para el cliente, ya que contará con un servicio más eficaz y rápido. Para el Citi se traduce en mayor eficiencia y reducción de costos y logística. Y de yapa la sociedad se beneficia con un menor consumo de papel.

Por cada cliente que migre al formato electrónico, Citi estará donando U$S 2 (dos dólares americanos) a la ONG Repapel, con los que fabricará cuadernos de papel reciclado para niños de dos escuelas públicas. Los cuadernos, además, contarán con tips ecológicos consejos para adquirir buenos hábitos de consumo y descarte. A su vez, a partir de determinada cantidad de clientes que se migren, se llevará a cabo un taller de consumo sustentable y la plantación de árboles frutales en las escuelas públicas participantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.