Cimientos Uruguay reconoció a socios que apoyan su labor

Cimientos Uruguay, la organización que busca promover la equidad educativa a través del fortalecimiento de la educación, realizó su evento anual en el Aeropuerto de Carrasco.

Cimientos Uruguay, la Organización No Gubernamental (ONG) dedicada a promover la equidad y la mejora de la calidad de la educación, realizó su evento anual de reconocimiento a aquellas empresas y organizaciones que le brindan el apoyo necesario para llevar adelante su labor en el país.

Durante la jornada, que se desarrolló en el restorán Patria en el Aeropuerto de Carrasco, la directora ejecutiva de Cimientos Uruguay, Andrea Spolita, dio a conocer junto a Marcelo Miniati, director ejecutivo de Cimientos Argentina, los resultados alcanzados hasta el momento en Uruguay, para que los colaboradores conozcan la importancia de sus aportes.

El 75% de lo recaudado se destinó al Programa “Futuros Egresados”, que brinda una beca económica, acompañamiento personalizado a estudiantes y a sus familias para fortalecer su trayectoria escolar, con el objetivo de que logren finalizar el Ciclo Básico. Además, provee un espacio de intercambio entre jóvenes y las empresas asociadas, para que comprendan el vínculo entre los estudios y una posible inserción laboral. El resto del presupuesto se distribuyó entre Desarrollo Institucional (12%), Administración, Recursos Humanos y Sistemas (10%) y Evaluación (3%).

 En Uruguay, donde cuatro de cada diez alumnos no finaliza en tiempo y forma el Ciclo Básico Obligatorio, según el informe del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd, 2017 - 2018), esta iniciativa es de vital trascendencia.

En este año, 166 alumnos de los liceos n° 13, 22 y 52 de Montevideo y la UTU Nicolich en Canelones, están participando del Programa, que ha disminuido el ausentismo escolar e incrementado el porcentaje de estudiantes que promueven el año,’.

En esta oportunidad, el  evento contó con la participación de Zelmira May, Especialista Nacional del Programa para Educación en la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe, organización con la que Cimientos estableció recientemente relaciones formales de cooperación. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.