Chau al estrés gracias a la genética

Estudio genético permite conocer cómo lidiar con el estrés de fin de año. Muchas personas padecen estrés de fin de año y el laboratorio Genera ofrece tener un conocimiento de cómo enfrentarse a estas situaciones a través del análisis del “gen guerrero”.

Image description

Reuniones, fiestas, festivales escolares, compras, regalos y la necesidad de cumplir con eso que no se hizo durante todo el año. Diciembre es un mes de celebración, pero también trae muchas responsabilidades y el afán de cumplir con todo y todos produce el estrés de fin de año. Todo eso sumado a la presión extra que generó la pandemia por COVID-19.

En este escenario en el que parece que el mundo se termina el 31 de diciembre, Genera, el primer laboratorio especializado en genómica personal, ofrece la posibilidad de entender cómo lidiar con el estrés según la genética. Para eso, la compañía de origen brasileño ofrece un análisis conocido como “Worrier vs Warrior”.
 


“Algunas personas se desempeñan mejor en entornos estresantes, cuando necesitan actuar bajo presión, una estrategia conocida como ‘Guerrero’ (Warrior). Otros, sin embargo, exhiben un desempeño superior en entornos complejos, que involucran acciones relacionadas con la memoria y la atención, conocida como la estrategia ‘Preocupado’ (Worrier)”, especificó Ricardo di Lazzaro Filho, médico y socio fundador de Genera.

La prueba genética conocida como Gen Guerrero examina los niveles de catecol-O-metiltransferasa (COMT), encargada de regular el nivel de dopamina (un neurotransmisor que trabaja en el sistema nervioso para modular las funciones relacionadas a las emociones, la atención, el aprendizaje y el sueño) en la corteza prefrontal del cerebro. El exceso de dopamina en situaciones de estrés perjudica a los “Worriers”, mientras que para los “Warriors” el neurotransmisor tiene un nivel basal más bajo, alcanzando la concentración ideal durante el estrés.
 


El análisis del gen COMT que ofrece Genera permite a los usuarios comprender mejor por qué responden de determinada manera ante eventos estresantes y los estudios han demostrado que las personas con la variante Worrier pueden mejorar con entrenamiento, por lo que este test es un paso fundamental para aprender a enfrentarse a situaciones estresantes.

Conocer cómo el cuerpo de una persona descompone los neurotransmisores del estrés permite identificar lo que sucede bioquímicamente, y facilita encontrar un plan de tratamiento adaptado a cada individuo para brindarle las habilidades necesarias para tener una respuesta saludable al estrés.
 


Además del Gen Guerrero, Genera permite conocer diferentes aspectos a través del análisis de ADN. Conocer el rendimiento físico, la predisposición a ciertas patologías, la intolerancia a determinados alimentos o la deficiencia de algunas vitaminas, entre otras, son las posibilidades que brinda el laboratorio. También es posible a través de la prueba de ancestralidad, analizar y descubrir el desarrollo completo del ADN por cinco generaciones, comparándolo con personas de todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.