CASMU cerró con balance positivo en 2023 (y sostiene la tendencia a mejorar el patrimonio negativo que arrastra desde el 2009)

CASMU presentó a las autoridades del Ministerio de Salud Pública los estados financieros consolidados correspondientes al ejercicio anual finalizado al 30 de setiembre de 2023.

Del balance, auditado por la empresa  Kaplan y asociados, se desprende que el resultado del ejercicio 2023 fue positivo en $103.853.910 y hay una considerable mejora en el patrimonio negativo que la institución arrastra desde el año 2009.

Las autoridades de la mutualista destacaron la importancia de la tendencia sostenida que arroja resultados positivos por tercer año consecutivo y que el patrimonio negativo, del 2022 al 2023, mejoró 6% sumado al 17 % desde la actual gestión.

"Estamos conformes con el trabajo realizado en el ejercicio que cerró y ya estamos trabajando en alternativas presupuestales para paliar los problemas crónicos de liquidez, tal como se viene haciendo en estos 4 años. Continuamos transitando el camino de la sanidad económica de la institución y realizando mejoras en la gestión y los procesos asistenciales, con el objetivo firme en los 181 mil socios y los más de 6000 funcionarios que integran Casmu”, expresaron las autoridades de la institución en un comunicado interno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.