Cash se proyecta para crecer en 2025 (realizó con éxito primera colocación de participación y títulos de deuda)

La empresa financiera Cash, a través de su Fideicomiso Financiero Cash I, realizó con éxito su primera emisión simultánea de títulos de deuda y certificados de participación en pesos, captando US$ 12,1 millones mediante BEVSA. La demanda alcanzó US$ 26,4 millones, superando ampliamente la oferta inicial.

Con este innovador modelo de colocación no solo se refuerza el desarrollo del mercado financiero uruguayo sino que también permitirá a Cash financiar su proyección de crecimiento para 2025. Dicho de otro modo, la operación de títulos en pesos por US$ 12,1 millones fue realizada a través de BEVSA y recibió una demanda de US$ 26,4 millones.

A través del Fideicomiso Financiero Cash I, la empresa financiera colocó US$ 10,5 millones de títulos de deuda y US$ 1,6 millones de certificados de participación, concretando de forma exitosa su primera emisión de oferta pública simultánea de renta fija y renta variable del Uruguay.

El fideicomiso es originado y administrado por Cash, el organizador es First Capital Group Uruguay y el fiduciario y registrante es Amicorp Uruguay Administradora de Fondos de Inversión y Fideicomisos. En tanto, BEVSA es la entidad representante de la emisión, que cotiza tanto allí como en la Bolsa de Valores de Montevideo (BVM).

La colocación de títulos de deuda y de Certificados de Participación se realizó en dos tramos: uno minorista por el 10% de la emisión y uno mayorista por el 90%. La demanda total de inversores “minoristas” para los títulos de deuda y certificados de participación sumó $ 242,6 millones y la demanda “mayorista” totalizó $ 906,3 millones

“Estamos muy conformes con la emisión realizada, que recibió ofertas por un monto muy superior al valor ofrecido y pone de manifiesto la confianza que el mercado tiene en nuestra empresa. Esta emisión nos permite continuar financiando el importante crecimiento que proyectamos para este 2025”, comentó Felipe Arocena, gerente general de Cash.

“Se trata de una forma de colocación novedosa, con diversos títulos de deuda y certificados de participación en pesos en forma simultánea, y con montos ampliables, que con un sistema de colocación confiable y profesional nuevamente nos encuentra trabajando por el desarrollo del mercado financiero uruguayo”, dijo Eduardo Barbieri, gerente general de BEVSA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.