Carrasco sigue apostando a la seguridad y la tecnología

Días atrás se inauguró la instalación de pasarelas de control migratorio automatizado, en el área de arribos del Aeropuerto Internacional de Carrasco. InfoNegocios ya lo probó.

Image description

Fue un trabajo en conjunto entre Puerta del Sur S.A, concesionaria del Aeropuerto de Carrasco y la Dirección Nacional de Migraciones. En los últimos años, de acuerdo al Programa de implantación de un Sistema Integrado de Seguridad y Control Aeroportuario (SISCA), se han realizado importantes modernizaciones en cuanto a los procedimientos de Control Migratorio.

Ahora le tocó el momento a las pasarelas de control migratorio, las que a partir de la tecnología biométrica permite que el usuario pueda realizar el trámite de manera más fácil, ágil y segura.

InfoNegocios ya probó esta nueva tecnología y pudo constatar la facilidad del nuevo servicio y el efecto positivo en cuanto a la reducción de tiempo de espera en las filas. Sin embargo, para poder hacer uso de esta nueva tecnología hay que contar con el pasaporte y/o la cédula electrónica, y si bien ya llevan expedidos unos 95.000 pasaportes electrónicos, todavía quedan muchos por renovar, y ahí se evaluará la efectividad de estas nuevas pasarelas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.