Campiglia Pilay a punto de inaugurar su segundo edificio (y buscando dónde invertir)

(Por Liz Gandini) Campiglia Pilay, empresa que administra fondos de inversión con destino inmobiliario, planea inaugurar su segundo edificio “Campiglia Pilay II” en el barrio de Malvín, con 64 apartamentos. Además, la empresa ya se... (seguí, hacé clic en el título)

... encuentra en la búsqueda de un nuevo terreno para comenzar la construcción de tres edificios con más de 200 apartamentos. Esta obra implicará una inversión de 30 millones de dólares y, según informan desde Campiglia Pilay, “aún no está definido el barrio pero la búsqueda se basa en la revalorización y crecimiento de la misma”.

El 2015 para Campiglia Pilay viene movidito ya que además de la inauguración y el inicio de construcción de un nuevo edificio también lanzaron su campaña publicitaria multimedios basada en los conceptos de inversión y ahorro. “El objetivo es posicionarnos como un producto ideal para quienes quieren invertir sus ahorros de una manera segura y rentable dejando de lado el estereotipo del inversor que únicamente maneja grandes sumas de dinero”, informaron desde el Fideicomiso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.