Calzate el gorro y el delantal. Se viene el IV Encuentro de Chefs de Sudamérica

Del 7 al 9 de agosto se realizará en Punta del Este el IV Encuentro de Chefs de Sudamérica. Es organizado por el Instituto de Gastronomía UG y tendrá lugar en el Paseo Cultural Estación Ancap de la calle Gorlero. Entre las actividades previstas se anuncian demostraciones de cocina, conferencias, talleres e intercambio de conocimientos y experiencias con especial énfasis en las distintas cocinas de nuestro continente, desde las regionales tradicionales hasta las de vanguardia, de la mano de chefs de Argentina, Perú, Puerto Rico, Bolivia,  Brasil,  Chile, México, Colombia y Uruguay.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El Instituto de Gastronomía UG es el primer instituto universitario de gastronomía del país. Está ubicado en Punta del Este y en sus instalaciones funcionan la escuela y la universidad de gastronomía en las que cursan unos 100 alumnos. UG forma parte de la Red de Universidades de Terra Madre (Movimiento Slow Food), junto a otras 250 universidades y centros de investigación, con más de 450 académicos en todo el mundo que se empeñan en favorecer la conservación y reforzamiento de una producción de comida sostenible a través de la educación de la sociedad civil y la formación de los profesionales del sector agroalimentario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.