CAF colocó bonos por US$1.250 M (y tuvo un gran éxito entre bancos centrales e instituciones públicas)

La alta demanda de los inversionistas permitió incrementar el monto originalmente pautado. Los bancos centrales e instituciones públicas representaron más la mitad de las órdenes.

Image description

CAF —el banco de desarrollo de América Latina —emitió un bono de tamaño “benchmark” en Estados Unidos a un plazo de tres años por un monto total de US$1.250 millones y un cupón de 2.20%.  

“Agradecemos la confianza y el interés de los inversionistas en los bonos de CAF para impulsar el desarrollo sostenible de América Latina. Estos recursos, que provienen de mercados internacionales a tasas competitivas, permiten apoyar a la región a través de la financiación de proyectos, la provisión de cooperación técnica y productos de conocimiento. Esta es una buena noticia para los 19 países que son accionistas de la institución”, afirmó Luis Carranza, presidente Ejecutivo del banco.  

Los bancos centrales y las instituciones públicas representaron la mitad de las órdenes recibidas y fueron seguidos por administradores de fondos, aseguradoras y bancos. Las entidades que lideraron la colocación de los bonos fueron Barclays, Bank of America y Deutsche Bank.

La confianza de los inversionistas en los títulos de deuda de CAF se reflejó en colocaciones de bonos por aproximadamente US$2.800 millones en lo transcurrido de este año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.