BMW superó a Rolex como marca más deseada

(Por José Manuel Ortega) En un estudio realizado por la consultora Clear Asia, la marca de autos germana superó a históricos como Rolex y Apple como “Desired Brand”.

Ayer te contaba respecto al avance de Audi a nivel mundial, y su objetivo de alcanzar a BMW en ventas globales hacia 2015, apoyada en su muy buena performance en Estados Unidos y los –mal llamados- mercados emergentes.

Pues bien, no será sencillo, y acá traemos un dato interesante para comprender la complicada misión.
En un estudio que realizó la consultora Clear Asia, para China, BMW resultó vencedora en la lista de las 100 marcas más deseadas.
Si tenemos en cuenta que BMW superó a pesos pesados como Rolex, Apple, y a sus compatriotas Mercedes-Benz (terminó 8ª) y Audi (12ª), el resultado adquiere una dimensión interesante.

Según un directivo de Clear, tanto Mercedes-Benz como Audi son admiradas fuertemente en Asia, pero no tienen la emblemática personalidad de BMW, que resultó vencedora.
Otra encuesta realizada por la misma empresa, pero a nivel mundial, reveló otro atractivo dato para BMW. Terminó en tercer lugar detrás de Apple y Google, nada menos.

BMW se encuentra trabajando fuertemente en I+D, derribando el paradigma de constructor de autos –solo- de lujo.
Está desarrollando el urbano Megacity, progamó los ecológicos i3 e i8, apuesta fuertemente a su filosofía Efficient Dynamics, se animó a lanzar un X6 híbrido (¿Quién diría?), además de continuar diseñando objetos de deseo como el nuevo Serie 6. Y cerró un 2010 histórico en cuanto a facturación.
Las alemanas se sacan chispas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.