Bigbox se consolida como referente en regalos empresariales

La compañía ha registrado un crecimiento sostenido del 50% interanual en la cantidad de ventas de experiencias para el sector corporativo.

Image description

En la recta final del 2023, las empresas se preparan para reconocer el trabajo de su equipo de colaboradores de una manera especial a través de los tradicionales regalos corporativos o de experiencias que generarán recuerdos únicos. En ambos casos, la empresa de regalos Bigbox propone opciones cada vez más variadas y personalizadas. 

“Notamos que cada vez nos estamos acostumbrando más a esto de vivir un poco más la vida, a generar momentos y, por suerte, eso impacta positivamente en Bigbox. Nosotros tenemos un crecimiento sostenido del 50% interanual y eso demuestra que las empresas buscan regalarles a sus clientes y/o colaboradores una experiencia de calidad para compartir con un ser querido o disfrutar solo, que un objeto”, expresó el Country Manager de Bigbox, Mauro Casaravilla.

Según afirmó, desde la empresa se han encontrado con que, año tras año, las compañías que confían en Bigbox siguen renovando esa apuesta porque se trata de “una solución integral, no solo desde la parte logística, que es muy práctica porque tenemos la posibilidad de ofrecerte un regalo físico de calidad o digital que permite hacer los regalos que quieras con un solo click, sino que cada vez logramos personalizarlo más”.  

Según mencionó, entre la amplia variedad de boxes disponibles se destacan aquellas englobadas en selección Mix y preferidas por los usuarios por tener varias categorías mezcladas: de aventura, gastronomía, relax y estadías, entre otras. “En una sola Bigbox tienen un montón de experiencias, incluso hay selecciones de productos como vinos, cervezas artesanales y alimentos vegetarianos, como para que cada uno pueda escoger lo que prefiera”, agregó.

Otra ventaja que brinda Bigbox para los regalos corporativos es que el 80% de las experiencias disponibles tiene reserva online. Esto significa que dentro del catálogo es posible buscar lo deseado, seleccionar una fecha y reservarlo. Lo único que resta es ir a vivir ese lindo momento, sin necesidad de pasar por otros pasos. “Todo cierra en un círculo que hace que el regalador tenga una linda solución y el agasajado un lindo momento”, destacó Casaravilla.

Un aspecto importante para la compañía es que se percibe una mayor conciencia del cuidado del medio ambiente por parte de los usuarios y muchas veces los regalos tangibles pueden estar asociados con la acumulación de residuos. Por lo tanto, los regalos de experiencias, además de apoyar al ecosistema emprendedor local, son una solución más ecológica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.