Bienestar, confort y accesibilidad en Cordón Sur (con US$ 12 millones de inversión inauguró Masmio Guayabos)

Ubicado en una zona caracterizada por su actividad universitaria y laboral, su variedad de servicios y entretenimiento, Masmio Guayabos, desarrollado por Fika Invest con proyecto de LGD arquitectos, se presenta como una solución habitacional innovadora, con 110 unidades, dos locales comerciales y 57 plazas de estacionamiento.

Image description

Masmio Guayabos implicó una inversión de más de 12 millones de dólares y fue llevada adelante por Fika Invest, una compañía especializada en el desarrollo y la comercialización de inmuebles residenciales en Uruguay con más de 25 años de trayectoria en el sector inmobiliario.

El proyecto fue realizado por LGD arquitectos, reconocida firma con presencia regional, que se destaca por operar en proyectos de usos mixtos, residenciales, corporativos y comerciales.

A lo largo de sus 7.500 m2, en Masmio Guayabos se ubican 110 unidades entre monoambientes, de uno y dos dormitorios, terminadas y listas para ser habitadas. Cada una se distingue por su amplitud, comodidad, funcionalidad y diseño contemporáneo. Su diseño considera parámetros de accesibilidad para mejorar el desplazamiento de personas con movilidad reducida.

Con 733 m2 amenities y áreas verdes, el edificio cuenta con un espejo de agua de 20 metros de largo ubicado la zona del solarium del último piso, que se incorpora a un programa único de amenities orientado a favorecer el bienestar de sus residentes.

La dimensión artística es otros de los aspectos que distinguen a Masmio Guayabos, ya que en su patio principal sorprende la escultura “Conexiones convergentes” del reconocido artista uruguayo Diego Santurio. La obra, suspendida sobre una pared vertical de 30 metros, teje una sucesión de tramas metálicas, generando una vibrante experiencia visual que establece un diálogo único y siempre diferente con quienes la observan.

Con el 90% de sus unidades vendidas, el edificio cuenta con unidades para la venta de un dormitorio desde 130.000 dólares y de dos dormitorios desde 148.000 dólares. Para todos los casos Fika Invest ofrece la posibilidad de compra a través de créditos hipotecarios de los distintos bancos en plaza.

La firma actualmente se encuentra desarrollando dos proyectos: por un lado Masmio Plaza, en el Centro de Montevideo, sobre la calle Paraguay, mientras que por otro trabaja en Casa Spazio, ubicado en Buceo. En ambos edificios, el proyecto y dirección de obra está a cargo de LGD arquitectos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.