Bien gestionados, los viajes corporativos pueden tener un interesante “retorno”

Para muchas empresas gestionar bien los viajes corporativos es una forma de ser más eficiente. Los empresarios y ejecutivos uruguayos están viajando más y a destinos… (seguí, hacé clic en el título)

... más complejos; ahí es donde empiezan a tallar agencias de viajes especializadas, como Jetmar que cuenta con un Departamento Corporativo que apuesta a la personalización del servicio y a las herramientas tecnológicas.

De eso hablamos con Pablo De Azpitarte, supervisor de Cuentas Corporativas, que nos cuenta algunos detalles que, a su juicio, los diferencian de “las puntocom”. Como por ejemplo, ser la “voz amiga” cuando sucede una emergencia o es necesario hacer cambios de último momento en itinerarios o servicios. Atienden de 9 a 18 pero de 6 a 9 de la mañana disponen de un servicio especial para quienes viajan a latitudes opuestas (en los últimos años se han duplicado los viajes empresariales a Shanghai) y un servicio para emergencias que funciona “24x7”. La agencia se encarga desde conseguir un buen lugar en el vuelo hasta “gerenciarte” las millas.
Dispone asimismo de un departamento de Congresos y Eventos que les permite coordinar todo lo necesario para trabajar con flujos importantes de congresistas no sólo los que llegan sino los que salen, trasladando grupos a congresos que se organicen en otros países del mundo. Para agosto están organizando, en el Conrad de Punta del Este, el 60 Congreso Internacional de la Carne, al que asistirán 400 expertos de todo el mundo. Le preguntamos cuáles eran los destinos a los que más están viajando los empresarios uruguayos. “Shanghai es uno de los más solicitados, pero también Panamá y Lima han crecido mucho. Los clásicos son San Pablo y Buenos Aires, además de Miami” responde.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.