Según comunicó la compañía, Latinoamérica reafirma su papel estratégico al ser la región de mayor contribución al beneficio del grupo MAPFRE con 408 millones de euros, un incremento de 34 millones respecto a 2023. Brasil se destaca con un beneficio de 255 millones de euros, mientras que México, Perú, Colombia, Chile o República Dominicana han mostrado un desempeño prometedor.
Por su parte, Uruguay ha demostrado un sólido desempeño en varias líneas de negocio, como automóviles y vida, registrando un crecimiento del 8,11% en su prima de mercado, alcanzando una cuota del 14,71%. A pesar de los desafíos que presenta el entorno competitivo, MAPFRE Uruguay ha evidenciado una evolución favorable, reflejando su capacidad de adaptación y su enfoque en el crecimiento sostenible.
“Estos resultados, los mejores de la historia, reflejan nuestra ambición por el crecimiento y la excelencia técnica, fruto de la ejecución del Plan Estratégico. Destaca Latinoamérica como región principal contribuidora una vez más del resultado, aportando más de 400 millones de euros. El dividendo marca un nuevo máximo histórico y es muestra de nuestro compromiso con los accionistas. Entramos en 2025 con un gran optimismo y con la confianza de continuar creando valor”, señaló Antonio Huertas, presidente de MAPFRE.
Tu opinión enriquece este artículo: