Ballantine’s crea edición Brasil a base de scotch, lima y vainilla (ready to drink!)

Las marcas siguen apoyándose en donde está fijada la atención del público hasta mediados de julio: Brasil. Una de ellas es Ballantine’s que aprovecha el “jeito” brasileño y las…(seguí, hacé clic en el título)

... tradiciones escocesas creando una bebida espirituosa que mezcla el sabor dulce y cremoso del scotch con la frescura de la lima y un toque de vainilla.

Ballantine´s Brasil tiene una graduación de 35% y puede mezclarse con otras bebidas y frutas para crear tragos novedosos. Con limonada, hielo y dos rodajas frescas de lima, tendrás el “Highland Samba”, y si le sumas con generosidad jugo de manzana nace el “Glen Rio”. “Caledinho” lleva como ingredientes Ballatine’s Brasil y limón recién exprimido mezclado con azúcar molida, y con un toque de coco se obtiene “Glen coco”. En Uruguay, el nuevo producto se comercializa en presentaciones de 700 ml.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.